Federico Giordano3 may 20185 min.Una carta de amor al periodismoTodos recuerdan que la identidad secreta de Superman era el medianamente inepto Clark Kent, periodista. Dice su leyenda que junto a Lois...
Diego De Ávila26 abr 20185 min.Con el recuerdo de sus amigosExisten cosas extrañas, pero Bobby sí que era un chico extraño. Disponía tres o cuatro libros sobre la mesa (y en muy raras ocasiones...
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro23 abr 20183 min.14. El pecadorSobre “Éxtasis y pecado”, “El aire acá” y “La casa en llamas” de Álvaro Figueredo (Poesía, 1975) Como si el nombre fuera otro, como si se...
Gera Ferreira18 abr 20185 min.Ké puede salir malEs bastante inusual que una película uruguaya se presente en sociedad mediante un spot que contenga un mensaje así (léase con voz en off...
Jorge Fierro11 abr 20188 min.Esperar la ola, una charla con Juan Carlos Rulfo—A mí no me gusta que los personajes hablen muy bien. Repitiendo los pasos del protagonista de Pedro Páramo, Juan Carlos Rulfo se dirigió...
Matías Larramendi9 abr 20189 min.El último parodista de Dios3 de enero de 2018 Accedieron a darme papel y lápiz, así podré contar lo que pasó. ¿Servirá de algo? No lo sé. Probablemente no. Llegaron...
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro4 abr 20184 min.13. La voz en el desiertoSobre la “Oda decimosexta” de Orfila Bardesio (Dieciséis odas y una canción, 2005) Caen cosas sobre la página, se despliegan como mapas,...
Jorge Fierro28 mar 20189 min.Perderse en un festival que no te querés perderHas de mirar lo valioso, reza el mandamiento. Pero la santísima trinidad de los imperativos actuales es otra: “No perderás el tiempo, has...
Gonzalo Leitón28 mar 201810 min.Primero, disco debut de MenaRecién estamos terminando marzo y es muy temprano para afirmarlo, pero pienso que Primero, el disco debut de Mena (editado en febrero por...
Diego De Ávila28 mar 20182 min.En tan solo la primera parteYo tenía un amigo que era un amigo del miedo. Me abría el corazón, y era el corazón del miedo. Alucinaba, me despertaba de noche y era...
Fefé Fridman28 dic 20176 min.Björk Digital, y el buceo en catársis lisérgicasIt’s, oh, so quiet, it’s, oh, so still, you’re all alone, and so peaceful until1: El corazón de Björk se rompe, crea un disco catártico...
Macarena Langleib27 dic 20172 min.Morada IV: Edulcorantes restringidosEse febrero yo hacía trabajo de oficina, con almuerzos femeninos de oficina, lo que es igual a comidas vigiladas, y a las indigestas...
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro12 dic 20173 min.12. La otra nocheSobre “Insomnio” de Jules Supervielle (Nacimientos, 1951) Rezarle a un dios febril. Hasta que la sangre quede muda, quieta en su mundo...
Gera Ferreira8 dic 20175 min.Trabajar el recuerdo con plenitudLa verdad es que llegué bastante tarde a ver esta película, pero valió la pena. El Molino Quemado es un documental que, en parte, repasa...
Gonzalo Leitón4 dic 20177 min.Levrero y el cineCuando le preguntaban cuáles eran sus influencias literarias, Mario Levrero solía contestar, algo desganado, Franz Kafka, Lewis Carroll,...
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro23 nov 20177 min.11. SonambulismoSobre “Berceuse blanca” de Julio Herrera y Reissig (El teatro de los humildes, 1913). Primero llega la orden y después la música. Las imágen
Jorge Fierro16 nov 201713 min.Los fines de la culturaLeí que el hombre que ordenó la edificación de la casi infinita muralla china fue aquel primer emperador que asimismo dispuso que se...
Alejandra Frechero13 nov 20175 min.El legado de la luzLa fotografía debe ser silenciosa (hay fotos estruendosas, no me gustan): no se trata de una cuestión de ‘discreción’ sino de música. La...
Fefé Fridman9 nov 201711 min.Intervención sonora del Palacio Salvo, por Brian MackernHic et nunc La invitación al evento, el martes 17 de octubre, nos habla de una obra que solo existe para ser experimentada: “Música para...
Gonzalo Leitón6 nov 20179 min.Los casetes de Levrero, segunda parteNos recibe, con evidente malhumor, en su apartamento próximo al Congreso. Nos hace pasar a un amplio ambiente en el que se destaca un...