--24 sept 20202 min.[Lecturas sinestésicas] Recortes de papeles salvajesJimena Vila Mateo No sabría cómo llamarlo. Adaptación, traducción, reverberación… tal vez este último es el término que me hace más...
--12 ago 20205 min.InfusionesGera Ferreira / Katya Peralta A Margarita nunca le pude mostrar nada de lo que escribo. Se me fue mucho antes de que entrara al primer...
--7 jul 20204 min.[Variaciones sobre la casa] DueloFrancisco Álvez Francese / Gastón Haro 3. Salíamos a caminar para estirar las piernas: era algo mucho más intenso, más cierto que salir...
--16 jun 20206 min.ToxiquesGera Ferreira / Katya Peralta Te quiero te amo te calmo te mimo te cuido te suelto te celo te cago te meo te garcho te tiro te dejo y te...
--2 jun 20204 min.[Variaciones sobre la casa] LluviaFrancisco Álvez Francese / Gastón Haro 21. Pensaba dos líneas paralelas (las líneas solo existen en la mente). Pensaba en esas líneas...
--1 may 20205 min.Distancia antisocialGera Ferreira / Katya Peralta La disociación. La letargación. La aislación. La depresión. La morición. La extrañación. La lloración. La...
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro7 nov 20183 min.19. ExtáticoSobre “Las serpientes eternas”, de Emilio Oribe (Ars Magna, 1960) El año es 1956. El poeta, que ya ha visto mucho, llega a la India. No...
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro19 sept 20183 min.18. La ofrendaSobre “Santos I, II y III”, de Jorge Medina Vidal (Harpya destructor o un objeto de poesía o la copa o séptimo libro o la odalisca en...
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro8 ago 20182 min.17. SilencioSobre “Vía secreta”, “La rima vacua” (La isla de los cánticos, 1925) y el poema XXII de Fuego y mármol, de María Eugenia Vaz Ferreira Hay...
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro3 jul 20183 min.16. Sobre la hierbaSobre un fragmento de “Cena del misterio” (El azahar y la rosa, 1962) y “Llegada a la hierba” (La canción de los pequeños círculos y de...
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro28 may 20186 min.15. La suplicanteSobre “Los pálidos” de Sara de Ibáñez (La hora ciega, 1943) Están ahí. No se sabe de dónde, ni cómo, pero llegan, irrumpen blancos sobre...
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro23 abr 20183 min.14. El pecadorSobre “Éxtasis y pecado”, “El aire acá” y “La casa en llamas” de Álvaro Figueredo (Poesía, 1975) Como si el nombre fuera otro, como si se...
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro4 abr 20184 min.13. La voz en el desiertoSobre la “Oda decimosexta” de Orfila Bardesio (Dieciséis odas y una canción, 2005) Caen cosas sobre la página, se despliegan como mapas,...
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro12 dic 20173 min.12. La otra nocheSobre “Insomnio” de Jules Supervielle (Nacimientos, 1951) Rezarle a un dios febril. Hasta que la sangre quede muda, quieta en su mundo...
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro23 nov 20177 min.11. SonambulismoSobre “Berceuse blanca” de Julio Herrera y Reissig (El teatro de los humildes, 1913). Primero llega la orden y después la música. Las imágen
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro30 oct 20173 min.10. La cenaSobre dos fragmentos de La liebre de marzo, de Marosa di Giorgio (1981). ¿Quién anda ahí? Es la pregunta que Hamlet hace a la oscuridad...
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro12 oct 20173 min.9. Los jinetesSobre “Los potros” de Pedro Leandro Ipuche (Alas nuevas, 1922) y de Fernán Silva Valdés (Poemas nativos, 1925) Primero se ven o se oyen,...
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro11 sept 20173 min.8. La CasaSobre “Sitios abandonados” (Sitios abandonados, 1979), “La casa sin puertas” (Al oído del hombre, 1970) y “Respuesta de retratos familiares”